«Guevara se aburrió de ocupar importantes cargos de gobierno en Cuba para los que no estaba apto, algo que entendió debido los estropicios que ocasionó al frente del Banco Nacional y como ministro de Industria».
Luis Cino* | cubanet
El 24 de abril de 1965, cuando Ernesto “Che” Guevara y 13 militares cubanos se internaron en la selva congolesa para unirse a las fuerzas guerrilleras del autotitulado Comité Nacional de Liberación, se iniciaba la más desastrosa y peor planificada aventura del castrismo en África.
El grupo de Guevara ─quien había viajado con un pasaporte falso a nombre de Ramón Benítez─ procedía de Tanzania, adonde había arribado cinco días antes, el 19 de abril. El gobierno de aquel recién independizado país, presidido por Julius Nyerere, que apoyaba a los rebeldes del suroeste del Congo, les facilitó el avituallamiento y el cruce de la frontera.
Con la excepción de Harry Villegas, Carlos Coello y el propio Guevara, el resto de los 120 soldados cubanos que fueron escogidos para la misión secreta en el Congo eran negros. Su jefe confiaba en que el color de su piel dificultaría que se descubriera que eran extranjeros y no congoleses.
Aventurero por naturaleza, Guevara se aburrió de ocupar importantes cargos de gobierno en Cuba para los que no estaba apto, algo que entendió debido los estropicios que ocasionó al frente del Banco Nacional y como ministro de Industria. Luego de cansarse de polemizar con Carlos Rafael Rodríguez sobre la economía del socialismo,el argentino se obsesionó por “crear dos, tres, muchos Vietnam”.
Guevara consideró que las condiciones en el Congo, un país con porosas fronteras con nueve países, eran las idóneas para la consolidación de un gran foco guerrillero que, desde “las zonas liberadas” y con el apoyo de Tanzania y Argelia, extendiera la insurgencia comunista por gran parte del continente africano.
La misión fue mal desde el principio. El primer disgusto de los jefes rebeldes con Che Guevara se produjo porque este llegó a la zona de combate sin avisarles ni esperar su aprobación.La habitual altanería de Guevara, que aspiraba a dirigir las operaciones y no simplemente a asesorar a los guerrilleros, lo hizo todo peor.Los congoleses no tardaron en rechazar a aquel arrogante extranjero blanco que no se esforzaba por conocer sus costumbres ni comprender sus problemas internos y que mal disimulaba que no los tenía en buena estima como combatientes.
LEA TAMBIÉN:La vida de lujos de los nietos de Fidel Castro sale a la luz en Internet
Debido a sus inconfesados resabios racistas, Che Guevara mostró por los congoleses un desprecio similar al que mostraría dos años después, en 1967, en Bolivia, por los “soldaditos” de rasgos indígenas y piel cobriza que acabarían por darle caza y exterminarlo a él y sus hombres en su última aventura guerrillera.
Las malas relaciones con los líderes congoleses quedarían evidenciadas posteriormente en escritos de Guevara donde hizo duras críticas al desempeño de Laurent-Désiré Kabila, uno de los jefes guerrilleros, que 32 años más tarde, en 1997, luego de derrocar al régimen de Mobutu, ocuparía la presidencia de la República Democrática del Congo (antiguo Zaire).
Che Guevara y los cubanos, que no lograron aprender ni unas pocas frases en suajili, se sentían frustrados por no lograr corregir la desorganización e indisciplina de los congoleses. A eso se sumaba el malestar por el calor, los mosquitos y demás insectos de la jungla, muchos de ellos transmisores de peligrosas enfermedades.
Cuando Tanzania cesó su apoyo a la insurgencia, empezaron a sucederse los reveses de los rebeldes, que huían en desbandada ante el avance de los mercenarios reclutados en Europa por el gobierno congolés.
En carta a Julius Nyerere ─el gobernante tanzano─, Guevara le reprochó: “Cuba ofreció ayuda sujeta a la aprobación de Tanzania, esta aceptó y la ayuda se hizo efectiva. Era sin condiciones ni límites de tiempo. Comprendemos las dificultades de Tanzania hoy, pero no estamos de acuerdo con sus planteamientos. Cuba no retrocede de sus compromisos ni puede aceptar una fuga vergonzosa dejando al hermano en desgracia a merced de los mercenarios”.
No obstante, pocos días después de escribir la carta a Nyerere, el 20 de noviembre de 1965, Che Guevara y los soldados cubanos tuvieron que huir apresuradamente del Congo, cruzando de noche el lago Tanganika y refugiándose en Tanzania, con las fuerzas enemigas pisándoles los talones. Poco faltó para que los mataran o los hicieran prisioneros.
De haber sido capturado Che Guevara, se hubiera revelado la identidad de Tatu ─en suajili, el jefe, como lo llamaban los africanos─ y habría estallado un escándalo internacional por el fuerte involucramiento del gobierno cubano en el conflicto congolés.
“No hubo un solo rasgo de grandeza en esa retirada”, reconocería amargamente Guevara en ‘Pasajes de la guerra revolucionaria: Congo’, como llamó a los apuntes que escribió durante las varias semanas que pasó refugiado en la embajada cubana en Dar es-Salaam antes de poder volar ─otra vez con identidad falsa─ a Praga.
Nueve militares cubanos murieron durante los nueve meses que duró la campaña guerrillera de Che Guevara en el Congo. Pero solo los jefes y los familiares de los fallecidos se enteraron de sus muertes.Pasarían muchos años antes de que el régimen cubano diera la versión oficial de aquella operación supersecreta y se publicara, en 1999, el libro de Guevara sobre la misión en el Congo que se iniciaba advirtiendo: “Esta es la historia de un fracaso”.
Luego de pasar cinco meses oculto en una casa de seguridad de la inteligencia castrista en Checoslovaquia, Che Guevara regresó a La Habana en noviembre de 1966. Pero las autoridades ocultaron su presencia en Cuba. Solo su esposa y un pequeñísimo grupo de colaboradores pudieron verlo. Y tan disfrazado estaba que les costó identificarlo.
Poco más de un año antes, en octubre de 1965, durante el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro, para desmentir rumores, había hecho pública la carta de despedida de Guevara, donde renunciaba a la nacionalidad cubana, a sus cargos en el gobierno, y anunciaba: “otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos”.
Así, el Comandante en Jefe, que estaba muy preocupado por los disgustos que le ocasionaban con sus camaradas soviéticos los desplantes heréticos y rayanos en el trotskismo y el maoísmo del comandante argentino, no le dejó, por moral, más opción a Che Guevara ─que ya que había fracasado en el Congo─ que irse a crear un nuevo foco guerrillero, esta vez en Bolivia. Allí moriría, sin recibir ayuda del gobierno cubano, el 9 de octubre de 1967.
–
* Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo, Cuba.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al linkhttps://t.me/primerinformey dale click a +Unirme.
Si te gustó la nota compártela
Más noticias deÁfricao similar.
- Por qué hay emigrantes cubanos que se preparan para luchar a las órdenes de Putin en Ucrania
- INFORME: Así fue como las medidas de Hugo Chávez arruinaron a Venezuela antes de las sanciones de EEUU
- El impresionante número de migrantes deportados de EEUU tras el fin del Título 42
- Por qué estos tres bancos rusos abrirán oficinas en Cuba
- ANÁLISIS: Represión y corrupción alimentan la migración desde Cuba, Nicaragua y Venezuela
FAQs
¿Por qué fracaso la expedición del Che en Bolivia? ›
Guevara nunca tuvo el apoyo del pueblo, ni en el Congo, ni en Bolivia. Estableció campamentos en áreas inadecuadas para operaciones, se quedaba sin suministros, y no lograba reclutar adeptos para su causa.
¿Qué hizo el Che en el Congo? ›Ernesto Guevara desarrollará su segunda experiencia guerrillera en el Congo, entre abril y noviembre de 1965. Marginado de la toma de decisiones políticas en Cuba, el "Che" decide continuar su lucha en otras tierras, apoyando junto a un grupo de combatientes cubanos al Ejército de Liberación del Congo.
¿Qué fue lo más importante que hizo el Che Guevara? ›Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Desde el alzamiento armado hasta 1965, Guevara participó activamente en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica.
¿Cuáles eran los ideales del Che Guevara? ›El Che Guevara desarrolló una serie de ideas y conceptos que se ha conocido como «guevarismo». Su pensamiento tomaba el antiimperialismo, el marxismo como elemento de base, pero con reflexiones sobre la forma de realizar una revolución y crear una sociedad socialista que le dieron identidad propia.
¿Estaba el Che Guevara en el Congo? ›Guevara salió de Cuba en 1965 para fomentar revoluciones continentales en África y América del Sur, primero sin éxito en Congo-Kinshasa y luego en Bolivia, donde fue capturado por fuerzas bolivianas asistidas por la CIA y ejecutado sumariamente.
¿Por qué fracaso la guerrilla del Che? ›La ausencia de una eficaz colaboración con los que sufrieron la masacre de San Juan, el 24 de junio de 1967, fue la debilidad más fuerte de la guerrilla, pese a que los mineros expresaron más de una vez, de manera formal, su apoyo a las operaciones del Che en Ñancahuazú.
¿Cuál fue la causa de la crisis del Congo? ›El dominio colonial en el Congo comenzó a fines del siglo XIX. El rey Leopoldo II de Bélgica, frustrado por la falta de poder y prestigio internacional de Bélgica, intentó persuadir al gobierno belga para que apoyara la expansión colonial alrededor de la cuenca del Congo, entonces en gran parte inexplorada.
¿A quién apoyó Estados Unidos en la crisis del Congo? ›Después de la muerte de Lumumba a manos de sus rivales congoleños en enero de 1961, el gobierno de los Estados Unidos autorizó la provisión de apoyo aéreo y paramilitar al nuevo gobierno congoleño.
¿Por qué el Congo es tan inestable? ›Una larga historia de conflicto, agitación política e inestabilidad y un gobierno autoritario han llevado a una grave crisis humanitaria en curso. Además, ha habido desplazamiento forzado de poblaciones. Estas características no han cambiado significativamente desde el final de las Guerras del Congo en 2003.
¿Que le cortaron al Che Guevara? ›Según el exagente de la CIA, "por la madrugada fue un médico boliviano con el compañero mío, (Gustavo) Villoldo, y entonces ahí le cortaron las manos, las pusieron en formol y en una volqueta, como le dicen ellos a los 'pickup' (camión), se llevaron al Che al final de la pista donde había una buldócer que estaba ...
¿Qué significado tiene la palabra Che? ›
La palabra 'che' se usa para llamar la atención de alguien, o para referirse a alguien. Es como decir 'hey', 'oye', señala el Diccionario Argentino elaborado por la Academia de Letras de ese país. Esta definición aplica más que nada a los hablantes principalmente de Argentina y Uruguay.
¿Quién le disparó al Che Guevara? ›El oficial boliviano que disparó y mató al Che Guevara fue Mario Terán, quien murió el año pasado. Tras emboscar a la guerrilla de Guevara, el General Prado fue declarado héroe nacional por haber defendido al régimen militar boliviano.
¿Qué influencia tuvo el Che Guevara? › ¿Qué es el socialismo cubano? ›Desde 1962 el sistema político de Cuba ha sido de corte marxista-leninista, defendiendo la socialización de los medios de producción, la propiedad comunal de las tierras y la autogestión de los organismos productivos, lo que en la práctica, no obstante, ha significado el paso de los mismos en la mayoría de casos a ...
¿Cómo obtuvo el Che Guevara su apodo? ›El revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara se ganó su apodo por el uso frecuente de la expresión, que divertía a sus camaradas cubanos.
¿Dónde se refugio el Che después del Congo? ›"El Che estuvo unos ocho meses en el Congo, luego tres meses escondido en la embajada de Cuba en Tanzania y luego cinco meses en Praga", dijo este lunes la cubano-brasileña Margarita Hernández, directora de la cinta "Ché, memorias de un año secreto" (2018).
¿Qué enfermedad sufrió el Che Guevara? ›Ernesto 'Che' Guevara padecía de asma desde su infancia. Esta enfermedad crónica le causó algunos problemas a lo largo de su vida, pero no pudo detenerla en sus múltiples campañas armadas. “Ernestito era un niño asmático. Fue la gran lucha del 'Che'.
¿Cómo le decian a Ernesto Che Guevara? ›Ernesto Guevara fue apodado el Che, por ser él mismo quien lo usaba reiteradamente en sus coloquios (por ejemplo: «¡Qué calor que hace, che!»), pero profundizado en su necesidad de dirigirse a tanta gente de la cual no sabía el nombre.
¿Cuál es el legado del Che Guevara? ›El extenso legado escrito de Guevara incluye escritos intelectuales sobre política marxista radical y teoría social, estrategia y tácticas militares/guerrilleras, memorandos diplomáticos, libros, discursos, artículos de revistas, cartas, poesía y diarios, así como documentos oficiales conservados en los archivos del gobierno cubano.
¿Cuál es la función de la guerrilla? ›El objetivo principal de la guerrilla era eliminar a su adversario. Pero el meollo del expediente no es el ataque guerrillero, sino las repercusiones económicas de la emboscada.
¿Cuál es el problema en el Congo? ›
Las tensiones regionales impulsan el conflicto
El conflicto en el este del Congo, donde operan más de 100 grupos armados, continúa obligando a las personas a abandonar sus hogares y privándolas de alimentos y artículos esenciales. Los ataques a mujeres y niños se han disparado.
En República Democrática del Congo continuaron las graves violaciones de derechos humanos, tales como homicidios en masa en el marco del conflicto armado y de la violencia entre comunidades, represión de la disidencia y malos tratos a las personas detenidas.
¿Qué conflicto hay en el Congo? ›El este de República Democrática del Congo (RDC) padece conflictos armados desde la década de 1990. La violencia se ha intensificado en los últimos años, y más de 7.380 civiles han muerto entre 2017 y abril de 2022, según el mecanismo de seguimiento de la seguridad en Kivu.
¿Cómo es el Congo en la actualidad? ›La República Democrática del Congo está envuelta en una compleja crisis humanitaria que dura décadas. La situación en el último año se ha deteriorado de forma gravísima debido al aumento del número de combates dentro del país, así como su intensidad. La crisis ha multiplicado por ocho el nivel de hambre.
¿Qué país se apodera del Congo? ›Genocidio congoleño | |
---|---|
Ubicación | Estado Libre del Congo, Imperio colonial belga |
Contexto | Colonización y explotación de la cuenca del Congo por capital privado bajo la supervisión del rey Leopoldo II de Bélgica. |
Perpetradores | Estado Libre del Congo, Leopoldo II de Bélgica. |
Estado colonial belga en África. El Estado Libre del Congo o Estado Independiente del Congo (en francés, État Indépendant du Congo) fue una colonia personal africana, gobernada por el rey Leopoldo II de Bélgica.
¿Cómo es la calidad de vida en el Congo? ›La RDC ocupa el puesto 176 del total de 187 países en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas de 2015 y el país no ha cumplido todavía ninguno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La tasa de pobreza se mantiene por encima del 80 % y la esperanza de vida es de 58 años.
¿Cuál es la situación económica en el Congo? ›Aunque el Congo sigue en problemas de deuda debido a los atrasos, el aumento de los precios del petróleo, la mejora de la gestión de la deuda y los acuerdos de reestructuración de la deuda ayudaron a restaurar la sostenibilidad de la deuda pública, que cayó del 102 % del PIB a finales de 2021 al 94 % a finales de 2022.
¿Hay una guerra en el Congo en este momento? ›Situación humanitaria
El conflicto en curso en el país ha llevado a una crisis humanitaria , con cientos de personas muertas por ambos bandos. Se han allanado convoyes de la ONU, lo que ha llevado al asesinato del embajador italiano Luca Attanasio, posiblemente a manos de las FDLR.
(Las manos del Che fueron cortadas para probar que en realidad estaba muerto ; bajo la supervisión del agente de la CIA Gustavo Villoldo, su cuerpo fue enterrado en secreto en una pista de aterrizaje desolada en Villagrande, donde solo fue descubierto en junio de 1997).
¿Quién fue el mejor amigo del Che Guevara? ›
Alberto Granado en Mérida, Venezuela. Conocido por haber sido compañero de viaje del Che Guevara en 1952.
¿Qué significa hola che? ›“Che” es una palabra muy común en Argentina y se utiliza principalmente para llamar la atención de alguien sin tener que usar su nombre. Por ejemplo: “¡Hola, che! ¿Cómo te va?” (Hi, you!
¿Qué significa el Che en la Biblia? ›En Hebreo Baby Names el significado del nombre Che es: Dios se multiplicará .
¿Cómo se le dice a un amigo en Argentina? ›Cómo se dice amigo en Argentina
“Boludo” o “boluda” es tanto una expresión coloquial y afectuosa hacia un amigo como una de las groserías argentinas más usadas.
Guevara nació en Rosario, Argentina el año de 1928. Fue un combatiente y revolucionario iberoamericano y un estadista, escritor y médico argentino-cubano[1].
¿Dónde dispararon al Che? ›Nadie iba a protestar. Ernesto Che Guevara yacía muerto. Había sido fusilado el 9 de octubre de 1967 en La Higuera, una aldea del altiplano de Bolivia. El hombre dio sus últimas bocanadas de aire en una cabaña de adobe y paja.
¿Cuántos muertos se le atribuyen al Che Guevara? ›El Che Guevara fue un hombre “sin piedad, un sociópata”
En su obra muestra evidencia que lo vincula con alrededor de 100 ejecuciones y fusilamientos en la fortaleza de La Cabaña y en la Sierra Maestra.
La figura del Che Guevara ha sido fuente de inspiración para la creación de gran cantidad de obras artísticas, en todos los campos de la cultura en todo el mundo.
¿Quién y porqué mataron al Che Guevara? ›El guerrillero argentino-cubano fue ajusticiado por el sargento boliviano Mario Terán -que murió en marzo de 2022 a los 80 años-, el 9 de octubre de 1967. Qué sucedió en la etapa final de su campaña en la región de Ñancahuazu. Cómo fue la batalla donde lo detuvieron. La decisión de matarlo.
¿Quién controla Cuba? ›Miguel Mario Díaz-Canel y Bermúdez ( español: [mi. ˈɣel ˈdi. as kaˈnel] ; nacido el 20 de abril de 1960) es un político e ingeniero que es el tercer y actual primer secretario del Partido Comunista de Cuba . Como primer secretario, es la persona más poderosa del gobierno cubano.
¿Está bien la economía de Cuba? ›
En 2021, el puntaje de libertad económica de Cuba de la Heritage Foundation, orientada al libre mercado, fue de 28,1, lo que ubica a la economía de Cuba en el puesto 176 (entre los "menos libres") en medidas como libertad de comercio internacional, libertad fiscal, libertad monetaria, libertad y libertad comercial.
¿Quién creó el socialismo en Cuba? ›Partido Socialista Popular | |
---|---|
Presidente | Blas Roca |
Fundación | 1925 (como Partido Comunista) |
Disolución | 1962 (se integra en la ORI) |
Ideología | Socialismo Marxismo-leninismo Comunismo |
Che es la palabra más común del argot argentino, utilizada a diario para llamar la atención de alguien . Es el equivalente a decir “Hola” o “Qué pasa”.
¿Qué logros tuvo Che Guevara? ›Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria.
¿El Che tiene acento? ›Use siempre un acento Continuación
ché, en el sentido de perché (porque, por qué), para distinguirlo de che (eso) . là, como en lei vive là (ella vive allí) para distinguirlo del artículo o pronombre escrito igual, como en dammi la borsa (dame la bolsa).
Guevara combatió en la clandestinidad de las montañas bolivianas, pero lamentablemente el 8 de octubre de 1967 el Comandante Revolucionario fue herido, capturado y llevado a la escuelita de La Higuera. Fue entonces cuando el 9 de octubre de 1967 el sargento Mario Terán fusiló al Che Guevara al otro día de su captura.
¿Qué pasó con el Che Guevara en Bolivia? ›Cuando en 1997 apareció el cadáver del Che junto a seis guerrilleros en la vieja pista de aterrizaje de Vallegrande, abandonó Santa Cruz de la Sierra y se refugió en Cochabamba. Murió el 10 de marzo de este año, a los 80 años. Lejos de la leyenda negra que rodeó a quienes tuvieron en sus manos la vida del Che Guevara.
¿Luchó el Che Guevara en Bolivia? ›La Guerrilla Ñancahuazú o Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (Ejército de Liberación Nacional de Bolivia; ELN) fue un grupo de guerrilleros principalmente bolivianos y cubanos liderados por el líder guerrillero Che Guevara que estuvo activo en la Provincia de la Cordillera de Bolivia desde 1966 hasta 1967.
¿Qué pasó en 1968 en Bolivia? ›Según Amnistía Internacional entre 1966 y 1968 se ejecutaron en Bolivia entre 3.000 y 8.000 asesinatos por parte de escuadrones de la muerte. Incluida la llamada Masacre de San Juan en la que miembros del Ejército de Bolivia atacaron a la población indefensa de los centros mineros de Catavi, siglo XX.
¿Quién mató al Che Guevara y porqué? ›El 9 de octubre de 1967, el sargento Mario Terán fusiló al Che Guevara al día siguiente de su apresamiento, no sin antes ser torturado por el Ejército de Bolivia y la CIA.
¿Quién le disparo al Che Guevara? ›
Gary Prado era capitán del ejército boliviano cuando capturó al Che y lo condujo a una escuela rural en la Higuera donde fue fusilado por orden superior al día siguiente de su captura en octubre de 1967 por el suboficial Mario Terán, que murió el año pasado.
¿Dónde le dispararon al Che? ›El 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturado por el ejército boliviano, el “Che” Guevara fue asesinado en la localidad de La Higuera, Bolivia.
¿Por qué el Che escogio Bolivia? ›¿Por qué vino el Che a Bolivia? Él creía firmemente que la ubicación geográfica de Bolivia era ideal para iniciar una revolución, que desde éste punto que es el corazón de Sur América, se podía propagar el movimiento a toda la región.
¿Cómo fue atrapado el Che Guevara? ›En octubre de 1967, el grupo guerrillero que encabezaba el Che Guevara en Bolivia fue casi aniquilado por un destacamento especial del ejército boliviano asistido por asesores de la CIA. Herido, Guevara fue capturado y luego muerto a tiros .
¿Quién es Tania la guerrillera? ›Conocida también como Tania la guerrillera, Tamara Bunke fue una mujer alemana-argentina que vivió de 1937 a 1967. Su historia ha sido narrada de diferentes formas, ha sido reconocida como compañera guerrillera de Ernesto el Che Guevara durante la Revolución Cubana.
¿Cuánto es el salario de un militar en Bolivia? ›Un general de fuerza, el mayor grado en la oficialidad, recibe un sueldo de 12.356,28 bolivianos, que es la suma de su haber básico, 4.038; antigüedad, 4.038; diplomados, 2.038, y su jerarquía, 1.453,68 bolivianos.
¿Qué pasó en 1969 en México? ›Eventos. Cae meteorito de Allende en Allende, Chihuahua . Se constituyen la Universidad Regiomontana, la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad de Monterrey. 27 al 30 de junio: El grupo de rock estadounidense The Doors realiza cuatro conciertos en la Ciudad de México.
¿Quién ordenó la masacre de Tlatelolco? ›El 2 de octubre de 1968, una numerosa marcha pacífica llegó a la Plaza de las Tres Culturas para los acostumbrados discursos. Sin embargo, el gobierno de Díaz Ordaz y las tropas entraron en la plaza y hombres armados en los edificios circundantes abrieron fuego contra los civiles desarmados en lo que ahora se conoce como la masacre de Tlatelolco.